miércoles, 9 de junio de 2010
Después de 4º ¿QUÉ?
También hay que tener en cuenta que según lo que hayas elegido de optativa en cuarto de eso así deberás de elegir en el bachiller o ciclo formativo:
CICLOS FORMATIVOS:
Existe una gran variedad de ciclos formativos como por ejemplo comercio, marketing, electricidad, hostelería, turismo, informática, imagen personal, industrias alimentarias, química, sanidad...
TIPOS DE BACHILLERATOS:
Bachiller de ciencias sociales y humanidades.
Bachiller de artes.
Bachiller de ciencias de la naturaleza y la salud.
Bachiller tecnológico.
BACHILLER DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
1º CURSO
Latín
Griego
Historia del mundo contemporáneo
Economía
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales
2º CURSO
Latín II
Griego II
Literatura universal
Historia del arte
Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II
Economía de la empresa
Geografía
BACHILLER TECNOLÓGICO Y CIENCIAS DE LA SALUD
1º CURSO
Biología y Geología
Dibujo técnico I
Física y química
Matemáticas I
Tecnología Industrial I
2º CURSO
Biología
Ciencias de la tierra y medioambientales
Química
Matemáticas
Tecnología Industrial II
Electrotecnia
Dibujo Técnico II
Física
BACHILLER DE ARTE
- VÍA ARTES PLÁSTICAS DISEÑO E IMAGEN
1º CURSO
Dibujo artístico I
Dibujo técnico I
Volumen
Cultura audiovisual
2º CURSO
Dibujo artístico II
Dibujo técnico II
Historia del arte
Técnica expresión gráfica- plástica
Diseño
- VÍA ARTES ESCÉNICA, MÚSICA Y DANZA
1º CURSO
Análisis Musical I
Anatomía aplicada
Artes escénicas
Cultura audiovisual
2º CURSO
Análisis Musical II
Historia de la música y la danza
Literatura universal
Lenguaje y practica musical
MATERIAS COMUNES
1º CURSO
Lengua castellana y literatura I
1º Lengua extranjera I
Filosofía y ciudadanía
Educación Física
Ciencias para el mundo contemporáneo
2º CURSO
Lengua castellana y literatura II
1º Lengua extranjera II
Historia de España
Historia de la Filosofía
Aquí tenéis todos los tipos de bachiller, de optativas, de ciclos formativos... ya solo queda lo más importante que es tú decisión, no tienes porque sentirte presionado por tus padres porque ellos prefieran otra cosa para tu futuro, no elijas algo que no te guste solo por ir con tu mejor amig@, ten en cuenta que vayas a donde vayas podrás tener más amigos. Solo lo que tienes que hacer es elegir bien y pensar detenidamente si tienes cualidades para desempeñarlo ya que puedes fracasar y perder algunos años de tu vida haciendo algo que no te va bien.
jueves, 3 de junio de 2010
Estrés Vacacional
Para algunos hay un gran cambio de estar todo el día o gran parte del día trabajando a estar "sin hacer nada".
Además, muchas personas piensan todo el año en ese mes de vacaciones con grandes expectativas, que muchas veces no se cumplen.
En otros casos, estas vacaciones tan esperadas son la explosión de muchos problemas familiares ya que tenemos mucho tiempo libre y pasamos gran parte de él con la familia. Así, los divorcios y las separaciones son más frecuentes en esta época del año.
A esto, los expertos le llaman "estrés vacacional" o "bajón veraniego" que cada vez es más frecuente en la sociedad de hoy en día.
Por eso, se recomienda que se pasen unos días de adaptación a las vacaciones y no les vengan de golpe y así nuestro cuerpo y mente se adaptan mejor a esta época que es para disfrutar.
viernes, 28 de mayo de 2010
Agresiones a los árbitros
El árbitro fue agredido al terminar el partido por un jugador y un grupo de aficcionados y así lo reflejó el colegiado en el acta: "Cuando me marchaba para los vestuarios, un grupo de aficionados me tiraron de una oreja. Asimismo, recibí una patada del jugador visitante".
Ante ese suceso, los miembros del cuerpo de la Guardia Civil aparecieron en el campo donde no pudieron identificar a los aficionados que habían agredido al colegiado minutos antes, porque estos ya no se encontraban en el lugar de los hechos. Sin embargo, los agentes de la Guardia Civil tuvieron que escoltar al colegiado hasta la salida.

Todo esto da mala influencia a aquellos jóvenes aficionados que se fijan en sus ídolos futbolistas y por esto ocurren cosas como estas hasta en partidos juveniles.
Un colegiado fue agredido brutalmente por varios futbolistas por uno de los equipos que jugaban en el transcurso del encuentro. La paliza se produjo en el terreno de juego, al principio de la segunda parte del partido, cuando el árbitro sacó la segunda tarjeta amarilla a un jugador de este equipo (el agresor), que en lugar de abandonar el campo reaccionó abalanzándose sobre el colegiado junto a otros compañeros de su equipo. Lo tiraron al suelo y no paraban de darle puñetazos y patadas. El árbitro quedó semiinconsciente, con una ceja abierta y dificultades para respirar, una vez que lograron frenar la agresión con ayuda de algunos jugadores de ambos equipos.
jueves, 27 de mayo de 2010
Drogas
Causas de la drogadicción en los adolescentes:
Problemas familiares-> muchas veces las adicciones surgen por problemas dentro de una familia, por ejemplo, no sentirse queridos, los adolescentes el no sentirse escuchados o que no se les toman en cuenta. Por eso, se introducen en el mundo de la droga sin darse cuenta de que caen en un error creyendo que la tomaran solo una vez, pero en verdad, se vuelve una adicción. Esto aumenta los problemas familiares y provocan el abandono de adolescentes de sus hogares convirtiendose en niños de la calle que tienen mayor facilidad para contraer enfermedades, pasar hambre, ser golpeados etc.
Influencias sociales-> También recurren a las drogas cuando se presentan problemas en su alrededor, como al no ser aceptado por los amigo. Los adoescentes deben srer conscientes de sus actos y saber decir NO. Los jóvenes que no quieren consumir la sustancia, deben de tener cuidado con las amistades que insisten en que deben tomar esta sustancias porque pueden disolver la droga en su bebida o en sus alimentos.Nunca deben aceptar estas cosas por parte de personas adictas y lo más conveniente es alejarse de ese tipo de grupos, que suelen llamarse "amigos".Cuando los adictos aún están es sus casas, presentan depresión y aislamiento mental, lo que provoca bajo rendimiento o ausentismo escolar y mala comunicación familiar.
Por curiosidad-> Muchos jovenes sienten una curiosidad insana para probar estas sustancias como por ejemplo los inhalantes que pueden adquirirlos en algunas tiendas o ven que algunos adolescentes de su edad probando y sintiendo la consumición de cualquier droga.
Problemas emocionales->Cuando surgen los problemas en la vida de algunos adolescentes como la incomprensión, conflictos económicos en la familia, padres adictos o divorciados etc.
Generalmente en los adolescentes ocasionan depresión, sentimiento de culpa, autoestima baja etc. Ellos piensan que son los causantes del daño y posteriormente con el uso de las drogas creen librarse de las dificultades, aunque no siempre recurren a las drogas, sino también se presenta en otro tipo de adicciones como:
Aunque no son tan dañinos para la salud.- Comer demasiado
- Pasar mucho tiempo en los videojuegos
- Escuchar música
- Jugar y apostar
- Bailar
- Ver televisión
- Realizar colecciones de manera obsesiva, entre otros.
Cuatro signos de la adicción son :
Obsesión
La conducta adictiva es, por lo general, obsesiva. Cuando se es adicto a menudo no se puede pensar en otra cosa que no sea la droga, el modo de conseguirla, etc. En general, la adicción es vivida como una obsesión que dirigirá su tiempo, su energía y su atención sin que se de cuenta.
Consecuencias negativas
Lo que hace que una adicción sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Las conductas adictivas producen placer, alivio a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y muchos problemas a medio plazo.Falta de control
La sustancia o actividad en cuestión controla a la persona, en lugar de ser al contrario.Los drogodependientes creen que pueden controlar la droga: la cantidad, las dosis, la frecuencia, etc. sin embargo nada hay más equivocado que esta creencia.
Negación
A medida que los adictos empiezan a acumular problemas comienzan a negar dos cosas:
Que la droga o actividad en cuestión constituya un problema que no pueden controlar
Que los efectos negativos en sus vidas tengan alguna conexión con el uso de la droga o actividad.
jueves, 13 de mayo de 2010
Adictos a las tecnologías
Algunas personas son consideradas sin razón adictos po r culpa de sus preocupados padres, compañeros u otros, o hasta por sí mismos, cuando en verdad no es una adicción sino un pasatiempo.
Según datos de la organización británica para un Internet Seguro, alrededor de un 10% de los 4.6 millones de internautas ingleses podrían ser adictos a la red. Entre el 6% y el 10% de los aproximadamente 189 millones de usuarios de EEUU lo padecen.
En un hospital situado en pleno centro de Londres, se ha introducido un tratamiento para niños adictos a las tecnologías entre sus servicios, después de recibir muchas llamadas de padres preocupados porque sus hijos usan excesivamente los videojuegos, el internet y los móviles. Este servicio se prestará a menores de 12 años, aunque en realidad está demostrado que el mayor grupo de riesgo son los adolescentes entre 15 y 17 años.
Este tratamiento consiste en aumentar las actividades extraescolares fuera de la pantalla, estimular sus relaciones sociales y aumentar la autoestima a los niños. Los médicos consideran que eso también les motivará a reflexionar sobre su afición por el móvil, los videojuegos o las redes sociales como Facebook y les enseñará métodos para desconectarse del mundo tecnólogico.
La cifra de personas con problemas de adicción a las nuevas tecnologías (móviles, internet, videojuegos...) llegará a duplicarse en los próximos años. El principal motivo es la progresiva incorporación de las redes sociales a los hogares españoles, una herramienta muy útil.
A menor edad (en torno a los 14 ó 15 años), más problemas con los videojuegos y juegos en internet, y conforme se cumplen años (18, 19) la preferencia cambia hacia el chat.
Los varones tienen más problemas con los videojuegos y juegos en red, y las chicas con el chat y los móviles (ya sea hablando, enviando mensajes sms o dando toques ).
Aquí os dejamos una página en la que puedes hacer un test para ver tu porcentaje de adicción a internet:
http://peoresnada.com/flash/test_internet.shtml
jueves, 6 de mayo de 2010
Fondo Social Europeo
El FSE se dedica a fomentar el empleo en la UE. Ayuda a los Estados miembros a que las empresas y la población activa de Europa estén mejor preparados para afrontar los nuevos desafíos de la globalización.
Ha financiado proyectos para desempleados en riesgo de exclusión, trabajadores poco cualificados, jóvenes, trabajadores de edad avanzada, mujeres, discapacitados...
El FSE tiene por misión apoyar las medidas de prevención y lucha contra el desempleo, desarrollar los recursos humanos e impulsar la integración social en el mercado laboral con objetivo de fomentar un elevado nivel de empleo, la igualdad entre hombres y mujeres, un desarrollo sostenible y la cohesión económica y social.
El fondo social europeo ha tenido gran importancia dentro de España, como en Extremadura, que ha ayudado a miles de extremeños a acceder a un empleo, adquirir nuevos conocimientos, o mejorar profesionalmente, ya que con cada millón de euros invertido generó unos 48 puestos de trabajo en la región.
Desde aquí creemos que Fondo Social Europeo es un gran apoyo, sobre todo en tiempos de crisis, que ha ayudado a muchas personas a conseguir empleo y a que en muchos países aumenten su desarrollo económico.
jueves, 29 de abril de 2010
Sistemas Educativos
Los políticos y sus planes han fracasado. España es el país de la CE, con más fracasos escolares y en donde un porcentaje alto no terminan sus estudios o dan por terminadas sus asistencias a clases dedicándose a vivir en la calle y con un nivel similar a países como Trinidad y Tobago, en cuanto a sistema educativo
Por otro lado el profesorado español se disminuye mentalmente por el miedo que tienen a llamar la atención a un niño, primero porque los padres aparecen por el colegio y los agreden en la mayoría de los casos, o es el propio alumno que se enfrenta al profesor agrediéndolo. Los casos de violencia escolar tanto a alumnos como a profesores se han agravado en los cinco últimos años.Los directores del 38% de los centros españoles de Secundaria consideran que la educación en sus colegios se ve afectada, en parte, por la falta de preparación pedagógica de los profesores. El absentismo del profesorado también golpea especialmente a España. Pero la labor de los profesores no es fácil. Un estudio señala los bajos salarios y el mal comportamiento en las clases como lo que dificultan la labor pedagógica de los profesores de educación secundaria. Además, los maestros deben emplear el 16% de su jornada laboral en mandar callar a los alumnos, lo que supone hasta 10 minutos por clase El número de alumnos que abandonan los estudios sin terminar la ESO crece año tras año y, en la actualidad, con el 31%, duplica la media de la UE.
En cambio, el sistema educativo finlandés es uno de los mejores sistemas de los países europeos. Este, es un país ejemplar ya que son los primeros en matemáticas, comprensión escrita y cultura científica junto a Japón.
Muchos profesores no saben el porque de estos datos ya que se invierte 5,8% del PIB en educación, al igual que otros países. Se intuye que debido al clima de Finlandia los adolescentes están más tiempo en sus casas estudiando que en la calle. El sistema educativo finlandés es público y gratuito desde que un niño nace hasta que hace el doctorado en la universidad.
jueves, 22 de abril de 2010
Discapacitados sin fronteras
Objetivos
1.- Sensibilizar a la comunidad acerca de las dificultades de las personas con discapacidad.
2.- Dar apoyo y orientación a las personas con discapacidad.
3.- Realizar estudios que lleven a una integración-normalización de cara a conseguir la igualdad de oportunidades para todos.
4.- Impulsar y favorecer alternativas que desarrollen la integración de las personas con discapacidad.
· ONCE: Organización Nacional de Ciegos de España.
· COFEMFE: Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España.
· CNSE: Confederación Nacional de Sordos de España.
· CERMI: Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad. Las anteriores y otras se agrupan en torno a este comité.
· FEAPS: Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual.
· ASPACE: Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines.
· FEDER: Federación Española de Enfermedades Raras.
· FESD: Federación Española de Síndrome de Down.
Desde este blog queremos agradecer a todas esas asociaciones y voluntarios que dedican parte de su tiempo en atender, cuidar y querer a estas personas que tanto necesitan de nuestra ayuda. También, ofrecer todo nuestro apoyo a los familiares y a los propios discapacitados para crear entre todos una sociedad sin obstáculos.
En nuestro país, la Encuesta Nacional de personas con discapacidad, arroja que sólo la quinta parte de la población con discapacidad en edad económicamente activa, participa en el mercado de trabajo, lo que representa un 19,6% contra un 62,4% en relación a las personas sin discapacidad.
Para mejorar la situación, el Gobierno ofrece ayudas a las empresas que contraten a trabajadores discapacitados de forma estable.
Se solicita en la Consejería de Asuntos Sociales de cada Ayuntamiento. Entre los documentos necesarios están los informes realizados por el médico, el psicólogo y el asistente social.
Es importante solicitar este certificado, ya que es necesario para optar a diversos beneficios, además de los relacionados con el trabajo, como son, por ejemplo, los descuentos en el transporte.
jueves, 15 de abril de 2010
Ley contra la Violencia de Género
Al menos una de cada tres mujeres en el mundo ha padecido a lo largo de su vida un acto de violencia de género (maltrato, violación, abuso, acoso,…) Desde diversos organismos internacionales se ha resaltado que este tipo de violencia es la primera causa de muerte o invalidez para las mujeres entre 15 y 44 años.
Objetivos de la Ley Integral Contra la Violencia de Género:
«Actuar contra la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges, o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia». (Artículo 1.1.)
Medidas de apoyo:
• Se reconoce a la víctima el derecho a la reducción del tiempo de trabajo, a la movilidad geográfica, a la suspensión de relación laboral con reserva del puesto de trabajo y a la extinción del contrato. En estos dos últimos casos con derecho a cobrar el subsidio de desempleo.
• Se establece un programa de reinserción laboral para víctimas, con cobro de renta activa. Para quienes no puedan seguir el programa, se establece una ayuda económica en función de edad y responsabilidad familiar.
• Ayudas ligadas a la formación de las mujeres agredidas para escapar de la dependencia económica de sus verdugos.
• Prioridades de acceso a viviendas de protección oficial.
Seguridad
• Creación de unidades especializadas en el Cuerpo Nacional de Policía y en la Guardia Civil. Asimismo, se abrirá el cauce para la cooperación de la policía local.
Educación
• Creación de una asignatura obligatoria: "Educación para la Igualdad y contra la Violencia de Género". Se impartirá en Educación Secundaria y será trimestral.
Otras medidas
• Campañas informativas de prevención y sensibilización.
• La publicidad que utilice el cuerpo y la imagen de la mujer de forma discriminatoria o vejatoria será calificada como ilícita y sancionada.
jueves, 8 de abril de 2010
La Desigualdad Laboral
El 41% de los contratos son para mujeres, frente al 59% para hombres.
La mayoría de las mujeres trabajan en actividades sanitarias, veterinarias y de Educación, le siguen los empleos en la hostelería y comercio al por menor.
Del total de mujeres que buscaban trabajo el pasado año, casi un 10% eran extranjeras. La mayoría, de Colombia, Ecuador, Marruecos, Argentina, Rumania, Rusia y Reino Unido. Y el 20% de los contratos femeninos en 2006 fueron para ellas.
Las diferencias salariales más significativas se encuentran en Holanda, con un 26,6 por ciento; Alemania, con un 25,1 por ciento; y Gran Bretaña, con un 23,3 por ciento. Portugal tiene una diferencia salarial entre hombre y mujer de un 15,2 por ciento y Bélgica de un 12,5 por ciento.
Respecto a la dirección de mujeres en el trabajo sólo 7 de cada 100 asalariadas europeas son directivas. El porcentaje llega al 15,6 por ciento en los hombres. En el caso de España, el número de mujeres que ocupan una cargo directivo es de un 4,7 por ciento, frente a un 11,5 por ciento dentro del colectivo masculino. Pocas mujeres podemos encontrar aún ocupando puestos de alta dirección en el sector de las nuevas tecnologías. Hay algunas excepciones como los casos de María Garaña, directora general de Microsoft Ibérica, Úrsula Burns, CEO de Xerox o Carol Bartz, la CEO de Yahoo! que forma parte de la lista de mujeres más poderosas del mundo.
Además, son las mujeres quienes tienen un nivel superior de formación con un 80% de universitarias frente al 73% de los hombres. Lo mismo ocurre en los master o los post grados, que tienen el 39% de las directivas frente a un 37% de los directivos.
Desde este blog queremos dar todo nuestro apoyo a aquellas mujeres que luchan por tener un trabajo digno con su salario como el de todos los hombres y seguro que entre todas podremos conseguir la ¡IGUALDAD laboral!
jueves, 25 de marzo de 2010
ESPECIAL PRIMAVERA: Subida del IVA en julio de 2010
El IVA es quizá el impuesto más sensible a la evolución de la economía, que a su vez depende en un 60% de lo que ocurra con el consumo.
Nuevos tipos de IVA:
- Tipo superreducido (4%)
Se incluyen dentro de este tipo los siguientes productos: pan, leche, queso, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres... Libros, revistas y periódicos. Material escolar, salvo productos electrónicos; medicamentos para uso humano. Vehículos para minusválidos, sillas de ruedas y para transporte de colectivo de minusválidos. Prótesis, ortesis e implantes. Viviendas de protección oficial.
-Tipo reducido (8%)
Se aplica a los siguientes productos: Alimentos en general, bebidas refrescantes; animales destinados a consumo humano. Bienes utilizados en actividades agrícolas, ganaderas o forestales, como semillas o fertilizantes. Aparatos como lentillas, gafas graduadas, elevadores para minusválidos y para el diagnóstico de enfermedades. Asistencia sanitaria, servicios dentales. Servicios de peluquería. Construcción de viviendas. Servicios de asistencia social. Servicios deportivos. Servicios culturales y recreativos, exposiciones y ferias. Servicios funerarios. Hostelería y restauración, limpieza en vías y jardines públicos y recogida de basuras. Transporte de viajeros y de utilización de autopistas.
- Tipo general (18%)
Afecta a productos, en especial, bebidas alcohólicas, tabaco, animales dedicados a festejos taurinos, maquinaria agrícola, forestal o ganadera. CD, aparatos para diagnóstico y seguimiento de embarazos. Ser vicios de radio y televisión.
Nosotras creemos que esta subida, a las personas que están notando la crisis, les va a afectar aún más y se debería de subir solo a los que cobran una cierta cantidad.
jueves, 11 de marzo de 2010
El 63% de los españoles no saben inglés

El 63% admite que no sabe ni hablar ni escribir en inglés, mientras que el 7% dice que sólo lo lee y el 6,4% que sólo lo escribe.
Una encuesta muestra que sólo el 8,3% de los españoles está estudiando un idioma extranjero, de los cuales la mayoría está aprendiendo inglés (68,4%), seguido del francés (7,8%), alemán (5,3%), italiano (3,9%), portugués (2,4%), chino y árabe (1,9%).
La mitad de las personas que están estudiando un idioma dicen que lo hace porque lo necesita para su trabajo, mientras que un tercio afirma que "le gusta aprender idiomas".
Después, algunos se quejan del bilingüismo en los colegios y esto lo que hace es ayudar a que situaciones así, no pasen ya que los idiomas siempre son útiles para todo, para el trabajo, para viajar... Saber idiomas debería ser indispensable para optar a un puesto de trabajo, por lo menos uno.
Estadísticas del inglés y el español:
Más de 600 millones de personas hablan Inglés como segundo idioma y un adicional de 100 millones de personas utilizan el Inglés como idioma en el extranjero.
Inglés es el idioma más hablado y escrito que cualquier otra lengua en el mundo.
La mayor demanda de español se concentra en América con más de siete millones de estudiantes.
En Estados Unidos hay más de seis millones de estudiantes, en Brasil se pasará del millón actual a un mínimo de 11 millones en el momento en que se haga efectiva la Ley por la que se introducirá el español como asignatura obligatoria en la enseñanza secundaria y en Canadá hay más de 93.000 estudiantes de español. En Europa estudian español 38 países.
sábado, 6 de marzo de 2010
El humo peor que los accidentes
Los contaminantes del aire tienen tres fuentes, que se reparten casi a partes iguales las emisiones: el tráfico, las instalaciones industriales y las fuentes naturales o los hogares. Por eso se podría atribuir al humo de los coches un tercio de os fallecimientos (unos 5.000), el doble que las víctimas mortales en accidentes.
"Cuando respiramos, respiramos mucho más que oxígeno, el aire contiene otros elementos que disminuyen la calidad del aire y tiene efectos nocivos en el medioambiente y la salud", afirma la coordinadora del área de contaminación de la Separ. Por eso, reducir las emisiones es "prioritario no sólo en términos de protección del medio ambiente, sino también para la salud de las personas".
Precisamente ahora se está negociando una directiva europea sobre esta materia, "que obligaría al sector industrial español a implementar las tecnologías disponibles de cuidado medioambiental, como ya han hecho otros países europeos, para reducir las emisiones y proteger la salud de sus ciudadanos convirtiéndose, además, en una industria más limpia y sostenible".

Reino Unido, Holanda, Luxemburgo e Irlanda, junto a Suecia, Finlandia, Dinamarca y Alemania- compraron en 2001 los coches con índices más altos de emisiones contaminantes y de consumo de combustible. De hecho, los datos muestran que sólo siete países de la Unión Europea adquirieron el año pasado vehículos en los que el gasto de carburante fuera inferior a la media del Viejo Continente.
En este informe, España se perfila como una de las naciones más "ecológicas", con un consumo de 6,3 litros cada 100 km. Sólo Francia, Portugal e Italia (con una media de 153 g/km, la más baja de las registradas en la UE) se hicieron en 2001 con un parque móvil menos contaminante que el español.
jueves, 4 de marzo de 2010
Al volante a los 17 años


Desde este blog pensamos que está bien, ya que como va a ir acompañado por un adulto, el joven no incumplirá las normas de conducción y así estará más preparado para cuando tenga que hacer el examen práctico y poder sacarse el carné.
Bilingües sólo en inglés
La Comunidad de Madrid estrenará 32 institutos públicos bilingües el curso que viene. Sus alumnos podrán estudiar hasta cuatro asignaturas diferentes en inglés. Sin embargo, para uno de ellos, el precio será prescindir de su sección bilingüe de francés.
La Consejería de Educación sostiene que un instituto con tres lenguas pone "en serio riesgo" los programas de idiomas, aunque no aplica la misma regla para todos.
La retirada del francés en el otro instituto no ha gustado a la Embajada de Francia, que ha enviado una carta a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, para pedirle explicaciones.
En este centro de Alcobendas (109.000 habitantes) estudian 1.200 alumnos. El instituto consiguió una sección lingüística de francés en el año 2006 gracias a un acuerdo entre la Comunidad de Madrid y la Embajada de Francia que afecta a 15 institutos. Los 244 estudiantes apuntados en el Severo Ochoa aprenden en francés las ciencias sociales, las naturales, música y plástica, con cinco horas semanales.
Padres y profesores han tenido ya varias reuniones con responsables de la consejería para intentar que cambie de opinión. Desde el instituto aseguran que no sabían que tendrían que hacer un trueque. "No nos avisaron de que podíamos perder el francés si optábamos al inglés. Queremos las dos opciones", sostiene Luis Matas, secretario del centro. "No nos lo dijeron ni hay ninguna justificación para eliminar este programa, no somos el primer centro con plurilingüismo ni seremos el último, ninguna normativa lo impide", añade Alicia Mengol, jefa de estudios y coordinadora de la sección en francés.
Un portavoz de la consejería asegura que todos los institutos fueron informados cuando se presentó la convocatoria y que la sección de francés se traslada al instituto Juan de Mairena. Educación considera que trabajar con dos idiomas es un problema porque los alumnos tendrían que ampliar el horario lectivo hasta 35 horas de clase.
martes, 2 de marzo de 2010
El fracaso escolar nace en Primaria

Los países con tasas más bajas de abandono escolar son los nuevos miembros de la UE: Lituania (7,4%), Eslovaquia (6%), República Checa (5,6%), Eslovenia (5,1%) y Polonia (5%).
jueves, 25 de febrero de 2010
El MOBBING: cuando el trabajo se vuelve un infierno
FASES
1) Fase de Conflicto: como ya se expresó, en una Institución la complejidad de las relaciones interpersonales y la competitividad y exigencias, lleva a roces y discrepancias entre las personas que de ningún modo deben verse ni analizarse como mobbing o acoso moral laboral. Si en cambio, los roces, si se perpetúan y generan conductas estigmatizadoras hacia una persona o varias de ellas, se torna patológico.
2) Fase de Mobbing: aparecen el acosador y el acosado. Acá hay conductas estigmáticas que buscan perjudicar al acosado, apartándolo del circulo social de la Institución. En general la víctima no puede creer lo que está pasando y utiliza mecanismos de defensa tales como la renegación. A pesar de que es clara la actitud que tiene el acosador hacia él, la víctima se niega a creer lo que está pasando, ya que el acosador, previamente se había convertido en su amigo o halagador, algo que el acosado por su personalidad vé con agrado.
3) Fase de la intervención de la Empresa: en algún momento los conflictos llegan a la dirección de la Empresa. En éste caso, los directivos pueden optar por una de éstas dos posturas:
a) La dirección analiza el problema y toma medidas para evitar que continúe. Busca proteger a la víctima
b) La dirección no analiza el problema y vé a la víctima como la causa del conflicto, dirigiendo hacia ella las medidas correctivas. De este modo se agrava el acoso, transformandose de horizontal en mixto (horizontal y descendente).
Este fenómeno en la Argentina es poco difundido y no existe legislación al respecto, sin embargo, en 1998, un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) manifestó la existencia de un 6,1% de casos de mobbing en los varones y un 11,8% en las mujeres este país.
En Chile, según encuestas del año 2002, efectuadas por el Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea, el 69% de las personas consideraba que los jefes no eran respetuosos en su trato, mientras que otra investigación del mismo organismo en 2005 reveló que sólo un 49% de las personas creían que los jefes entregaba un trato digno a los empleados.
miércoles, 24 de febrero de 2010
¡Cuidado con lo que haces en la red!
En cuanto a Tuenti, deja la responsabilidad del control del contenido por completo a los usuarios, pero por otra parte, todo ese contenido no puede ser utilizado por los usuarios comercialmente para ningún fin, aunque sea obra tuya y por tanto propiedad tuya.
Este tipo de empresas ( aunque en el caso de Facebook es más sangrante) recopilan información personal que:
No sabes cómo se almacena ni quién puede tener acceso a ella en un momento dado.
No se garantiza la privacidad de los datos que, aun marcándolos como privados, depositas en sus servidores.

Pueden utilizar tus contenidos privados y personales para casi cualquier fin.
Eliminar cualquier rastro en estas webs se presupone muy complicado.
Estamos llegando a un punto en el que Internet, nos ha dado una falsa imagen de privacidad por el hecho de estar sentados cómodamente en casa. Ahora mismo existen un puñado de empresas que tienen en su poder información personal de millones de personas sin las suficientes garantías de que esa información permanecerá en privado. La gente tiene que darse cuenta que Internet puede ser peligroso hasta el punto de que un cracker lo suficientemente habilidoso, puede obtener datos nuestros sin límite, y ya se sabe, que lo que entra en la red, no hay quien lo saque.
Mucho cuidado con vuestros datos. Nuestro consejo: Si usáis Facebook, borrad la cuenta e intentad eliminar toda vuestra información. Si usáis Tuenti, tened mucho cuidado con el tipo de información que sacáis a la luz. Así que definitivamente, lo mejor que podéis hacer es pasar de esta moda de las redes sociales, herramienta de dudosa utilidad pero de fácil manipulación para quien lo controle.
sábado, 20 de febrero de 2010
Las redes sociales fomentan el acoso escolar.

El Grupo de Delitos Informáticos de la Policía reconoce que el tema es tan preocupante que durante el primer semestre del año se recibieron 435 denuncias, de todo el país, sobre jóvenes víctimas de acoso, injuria y calumnia por parte de sus compañeros.
Según el mayor Freddy Bautista, director de esa unidad, el cyberbullying ha crecido más del 300 por ciento respecto del año anterior, cuando se registraron 100 denuncias.

Lo que deben hacer es inculcarles valores y principios, que comprendan que el mundo virtual hay cosas buenas y cosas malas.
Tanto padres como profesores deben estar al tanto de los cambios de ánimo de los jóvenes.
A los niños les recomiendan notificar la situación e ignorar el agresor.
El Grupo de Delitos Informáticos de la Policía, con el apoyo de redes sociales como Facebook o MySpace, está en capacidad de eliminar grupos y fotos con contenidos desobligantes, y de recuperar cuentas que han sido suplantadas.
Y aunque no hay acciones penales para este tipo de agresiones, en menores de edad, dependiendo de la gravedad –sí hay implicaciones económicas– el padre tendrá que responder.
350 millones de niños al año, en el mundo, sufren alguna forma de agresión permanente por parte de compañeros en el colegio, según la fundación Plan.
41% de las adolescentes estadounidenses entre 15 y 17 años ha sufrido algún tipo de maltrato ‘online’ por parte de compañeros de estudio, según la firma Symantec.
jueves, 18 de febrero de 2010
Facebook a los 14 años
Con esta decisión, se establece que la edad mínima para que los menores puedan compartir información en este tipo de servici

España se convierte en el único país en el que Facebook ha incrementado la edad mínima para poder registrarse y ser miembro de su red social.
Creemos que la edad para registrarse en una red social debería de ser más alta ya que algunos no piensan la información que están enseñando a personas que, si las viese por la calle y se lo preguntaran no se lo dirían. Y creemos que aunque pongan los 14 años de edad mínima para registrarse, más de uno cambiaría su edad para poder acceder.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Detenidos dos presuntos etarras en Gerona
Esta detención se produce después de que ayer la Policía Nacional arrestara en la estación de trenes de Portbou, también en Gerona, al presunto etarra Faustino Marcos con un revólver, documentación falsa, cerca de 6.000 euros y numeroso material informático. Entre todo el material se halla un ordenador portátil, cinco lápices USB, dos discos duros externos, varios Cd's y DVD's. Los dos presuntos etarras detenidos hoy por los Mossos d'Esquadra, Adur Arístegui y Jon Rosales Palenzuela, iban en una furgoneta y no llevaban ni armas ni explosivos.
Los dos, tienen antecedentes penales y han colaborado con ETA, estuvieron con anterioridad en la cárcel para salir pagaron unas fianzas. Fueron detenidos por un control rutinario de la policía catalana en un paso transfronterizo cuando iban a salir de España.
Ibai Beobide citó en su declaración ante los cuerpos policiales, por lo que la Guardia Civil le estaba buscando. Beobide estaba en España para cumplir el encargo de conformar y actuar como dinamizador de una red de colaboradores de la banda en Guipúzcoa. Había vuelto recientemente de Francia y llevaba poco tiempo desempeñando esta función. Había huido a Francia a finales de 2008 tras un año de intensa actividad en el comando 'Basakatu', al que se atribuyen cuatro acciones terroristas comprendidas en ese periodo de tiempo.
martes, 16 de febrero de 2010
Salmonelosis en España
Los primeros casos se detectaron el 9 de enero, aunque siguieron surgiendo menores afectados hasta diez días después. El consejero ha explicado esta mañana, en un acto en el que presentó el II Plan de Osteoporosis de la Comunidad Valenciana, que tras detectarse el brote, se analizaron los manipuladores de alimentos del centro escolar, y en todos los casos se descartó que actuaran como fuente del contagio. Por ello, las sospechas se centran en un alimento en mal estado, aunque al haber pasado el tiempo, es posible no poder determinar la causa exacta del brote. "Aunque se analicen los alimentos, hay una estadística elevada que señala que cuando no hay un manipulador que sea el origen del brote, es difícil llegar a conocer la causa", apunta Cervera.
La salmonelosis es una infección producida por el contacto (generalmente la ingestión) de bacterias del género salmonella que produce gastroenteritis.
lunes, 15 de febrero de 2010
Unos 5.000 profesores sufren el sindrome del quemado
En la Comunidad Valenciana se han echo unas estadísticas y nos dan una información en la cual nos transmiten que el 10% de los prefesores de la Comunidad Valenciana padecen el sindrome del quemado.
La sufren el domingo por la tarde, por que se sienten agobiados y estresados. Algunos la padecen y no son conscientes de ello, muchos se dan de baja por depresión.
Lo principal es la incapacidad para controlar a los alumnos. La indisciplina desemboca en auténtica impotencia, sobre todo desde la generalización de los “objetores escolares”, alumnos “que no quieren aprender y boicotean las clases”.
Las estrategias que recomienda en su ensayo pasan por la redefinición de factores externos (mejorar la organización de los centros y del sistema educativo, reforzar la figura del profesor, potenciar la mediación escolar...), pero también con estrategias individuales, como rebajar el nivel de autoexigencia. “Los más entusiastas y poco realistas son quienes pueden desmotivarse más fácilmente y caer en el síndrome”, explica esta especialista en la materia.
Una abogada, profesora y escritora de un libro titulado '' Como dar clase sin quemarse'' declara que muchas veces los profesores tienen la autoestima baja gracias a la poca ayuda que reciben por parte de algunos padres, ya que por motivos de horarios estos no asisten a las reuniones escolares. También se piensa que los alumnos confunden a la figura de un profesor con la de un colega, entonces el profesor tiene que ponerse en su lugar y hacerse respetar. Creemos que la idea de no trabajar ha impregnado tanto que los alumnos creen que no hay que esforzarse para lograr las cosas.
Con esto queremos mandarle todo nuestro apoyo a todos aquellos profesores que tienen que ejercer su trabajo y algunos '' patosos'' se lo impiden por que a ellos no se le apetezca en ese momento dar clase.
domingo, 14 de febrero de 2010
Fallece una mujer en un incendio y su hermana ha resultado herida grave.
El suceso se ha originado alrededor de las 6.25 horas de esta madrugada, cuando el 061 alertaba de un incendio declarado en una vivienda de la calle Feria de Benamejí. Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar las llamas ya estaban sofocadas, por lo que no fue necesaria la intervención de los bomberos.
La mujer herida ha sido trasladada al Hospital de Cabra al presentar quemaduras de grado 1 e inhalación de humo, aunque su vida no corre peligro.
Por eso aquí te dejamos 15 consejos para que estes informado de como puedes sobrevivir a un incendio.
1º) Antes de salir de casa verifique que las llaves de la cocina estén cerradas.
2º) Uno de lo olvidos más habituales es dejar la plancha en funcionamiento cuando suena el teléfono, llaman a la puerta o alguien de la familia nos reclama. Siempre que tenga que atender otra cuestión mientras esta planchando no olvide desenchufar la plancha.
3º) Al cocinar se abren ventanas y puertas provocando doble circulación, la corriente de aire puede apagar el fuego, usted no darse cuenta y seguir saliendo gas. Una chispa cualquiera puede provocar un incendio.
4º) Hay productos de limpieza que son inflamables (los aerosoles, aguarrás, alcohol, etc.), no solo deben estar a resguardar de los más pequeños, sino lejos de las fuentes de calor (cocina y estufas) Estos deben utilizarse en lugares ventilados y lejos de los lugares donde haya algo encendido.
5º) A quien no le ha pasado alguna vez quemar el paño de cocina, aun que no llego a mayores es un factor de riesgo. No deje telas cerca de los fogones de la cocina.
6º) Dentro de los accidentes domésticos, el incendio de la sartén de cocina ocupa un lugar importe. Si la sartén se prende fuego mientras cocina utilice la tapa, el fuego se apagara por falta de oxigeno.
7º) Si sospecha o siente olor a gas no encienda la luz, así evitara que una chispa comience un incendio.
8º) El cigarrillo es otro factor importante en la prevención de incendios. No fume en la cama, puede quedarse dormido con el cigarrillo encendido, verificar que todos los cigarrillos estén bien apagados antes de vaciar el cenicero.
9º) Las casas con chimeneas deben tener guarda fuegos sujetos a la pared, nunca debe salir de casa o irse a dormir sin haber apagado correctamente la chimenea. Basta una chispa para provocar un siniestro.
10º) Mantenga los quemadores de las estufas limpios de residuos, todos los años antes de encender llame al técnico para que verifique su buen funcionamiento.
11º) La instalación de eléctrica tiene que estar en buen estado de conservación para evitar cortocircuitos, una revisión periódica es lo conveniente. Colocar disyuntores de corriente es la mejor prevención, frente a un cortocircuito saltara la llave y cortará la corriente.
12º) Las conexiones en el mismo enchufe provocan sobrecargas en la instalación eléctrica y cortocircuitos.
13º) En caso de un incendio eléctrico, no intente apagar el fuego con agua, no manipule artefactos eléctricos con el suelo mojado o descalzo.
14º) No permita que sus hijos jueguen con encendedores o cerillas. Explique a sus hijos los peligros del fuego.
15º) Generalmente los incendios se producen mientras toda la familia esta durmiendo y lamentablemente cuando se detecta tiene grandes proporciones.