Cuando aceptas el contrato de Facebook, renuncias a cualquier poder sobre tu información o contenido personal y se lo cedes a esa empresa que podrá utilizar tus datos para lo que quiera, venderlos, cederlos a otras empresas etc. Y por si no fuera poco, aun borrando la cuenta, la empresa puede conservar una copia de todos tus datos legalmente y sin que puedas hacer anda para impedirlo.
En cuanto a Tuenti, deja la responsabilidad del control del contenido por completo a los usuarios, pero por otra parte, todo ese contenido no puede ser utilizado por los usuarios comercialmente para ningún fin, aunque sea obra tuya y por tanto propiedad tuya.
Este tipo de empresas ( aunque en el caso de Facebook es más sangrante) recopilan información personal que:
No sabes cómo se almacena ni quién puede tener acceso a ella en un momento dado.
No se garantiza la privacidad de los datos que, aun marcándolos como privados, depositas en sus servidores.
Pueden utilizar tus contenidos privados y personales para casi cualquier fin.
Eliminar cualquier rastro en estas webs se presupone muy complicado.
Estamos llegando a un punto en el que Internet, nos ha dado una falsa imagen de privacidad por el hecho de estar sentados cómodamente en casa. Ahora mismo existen un puñado de empresas que tienen en su poder información personal de millones de personas sin las suficientes garantías de que esa información permanecerá en privado. La gente tiene que darse cuenta que Internet puede ser peligroso hasta el punto de que un cracker lo suficientemente habilidoso, puede obtener datos nuestros sin límite, y ya se sabe, que lo que entra en la red, no hay quien lo saque.
Mucho cuidado con vuestros datos. Nuestro consejo: Si usáis Facebook, borrad la cuenta e intentad eliminar toda vuestra información. Si usáis Tuenti, tened mucho cuidado con el tipo de información que sacáis a la luz. Así que definitivamente, lo mejor que podéis hacer es pasar de esta moda de las redes sociales, herramienta de dudosa utilidad pero de fácil manipulación para quien lo controle.
La utilización de redes sociales como "tuenti" o "facebook" por adolescentes de cada vez más temprana edad ha provocado el aumento del número de casos de acoso escolar, según el presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, Juan Antonio Planas. Éste, ha afirmado que el "ciberbullying" o acoso escolar en la red es "un fenómeno muy preocupante que hay que atajar" y, por eso, considera "imprescindible" unas pautas preventivas para hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías.
El Grupo de Delitos Informáticos de la Policía reconoce que el tema es tan preocupante que durante el primer semestre del año se recibieron 435 denuncias, de todo el país, sobre jóvenes víctimas de acoso, injuria y calumnia por parte de sus compañeros.
Según el mayor Freddy Bautista, director de esa unidad, el cyberbullying ha crecido más del 300 por ciento respecto del año anterior, cuando se registraron 100 denuncias.
El cyberbullying se propaga rápidamente a través de la red sin ningún tipo de control. Sobre todo porque, en la mayoría de los casos se utilizan seudónimos que no permiten identificar al atacante.
Una psicóloga recuerda el caso de un joven al que le hicieron una campaña por Internet al señalarlo de homosexual, y terminó hospitalizado por una gastritis crónica y por una crisis de ansiedad que requirió atención psiquiátrica.


INTERNET ES COMO EL MUNDO REAL’ Los expertos coinciden en que los padres no pueden perseguir a sus hijos en Internet.
Lo que deben hacer es inculcarles valores y principios, que comprendan que el mundo virtual hay cosas buenas y cosas malas.
Tanto padres como profesores deben estar al tanto de los cambios de ánimo de los jóvenes.
A los niños les recomiendan notificar la situación e ignorar el agresor.
El Grupo de Delitos Informáticos de la Policía, con el apoyo de redes sociales como Facebook o MySpace, está en capacidad de eliminar grupos y fotos con contenidos desobligantes, y de recuperar cuentas que han sido suplantadas.
Y aunque no hay acciones penales para este tipo de agresiones, en menores de edad, dependiendo de la gravedad –sí hay implicaciones económicas– el padre tendrá que responder.

ESTADÍSTICAS:

3 de cada 10 niños son maltratados por sus compañeros en el colegio, según las pruebas estatales Saber.
350 millones de niños al año, en el mundo, sufren alguna forma de agresión permanente por parte de compañeros en el colegio, según la fundación Plan.
41% de las adolescentes estadounidenses entre 15 y 17 años ha sufrido algún tipo de maltrato ‘online’ por parte de compañeros de estudio, según la firma Symantec.
Facebook ha subido de los 13 a los 14 años la edad mínima para poder formar parte de esta red social en España, según ha informado la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en un comunicado. Hasta la fecha,Facebook tenía fijado en 13 años el mínimo a partir del cual los menores pueden formar parte de su plataforma.
Con esta decisión, se establece que la edad mínima para que los menores puedan compartir información en este tipo de servicios es de 14 años.
España se convierte en el único país en el que Facebook ha incrementado la edad mínima para poder registrarse y ser miembro de su red social.
Creemos que la edad para registrarse en una red social debería de ser más alta ya que algunos no piensan la información que están enseñando a personas que, si las viese por la calle y se lo preguntaran no se lo dirían. Y creemos que aunque pongan los 14 años de edad mínima para registrarse, más de uno cambiaría su edad para poder acceder.
Las Fuerzas de Seguridad han detenido hoy a dos presuntos etarras en Camprodon (Gerona), cerca de la frontera con Francia. Los dos formaban parte del mismo comando que Ibai Beobide Arza, arrestado el pasado sábado en Guipúzcoa cuando circulaba en bicicleta.

Esta detención se produce después de que ayer la Policía Nacional arrestara en la estación de trenes de Portbou, también en Gerona, al presunto etarra Faustino Marcos con un revólver, documentación falsa, cerca de 6.000 euros y numeroso material informático. Entre todo el material se halla un ordenador portátil, cinco lápices USB, dos discos duros externos, varios Cd's y DVD's. Los dos presuntos etarras detenidos hoy por los Mossos d'Esquadra, Adur Arístegui y Jon Rosales Palenzuela, iban en una furgoneta y no llevaban ni armas ni explosivos.
Los dos, tienen antecedentes penales y han colaborado con ETA, estuvieron con anterioridad en la cárcel para salir pagaron unas fianzas. Fueron detenidos por un control rutinario de la policía catalana en un paso transfronterizo cuando iban a salir de España.
Ibai Beobide citó en su declaración ante los cuerpos policiales, por lo que la Guardia Civil le estaba buscando. Beobide estaba en España para cumplir el encargo de conformar y actuar como dinamizador de una red de colaboradores de la banda en Guipúzcoa. Había vuelto recientemente de Francia y llevaba poco tiempo desempeñando esta función. Había huido a Francia a finales de 2008 tras un año de intensa actividad en el comando 'Basakatu', al que se atribuyen cuatro acciones terroristas comprendidas en ese periodo de tiempo.


Manuel Cervera, el consejero de sanidad, ha informado a los medios de comunicación que en España hay un brote de salmonelosis que se produjo a mediados del pasado mes de enero y que afectó a 23 niños de entre 3 y 5 años de un colegio público de Paiporta (Valencia). De ellos, 17 necesitaron ser hospitalizados, aunque en estos momentos todos han sido dados de alta y se están recuperando en sus domicilios.

Los primeros casos se detectaron el 9 de enero, aunque siguieron surgiendo menores afectados hasta diez días después. El consejero ha explicado esta mañana, en un acto en el que presentó el II Plan de Osteoporosis de la Comunidad Valenciana, que tras detectarse el brote, se analizaron los manipuladores de alimentos del centro escolar, y en todos los casos se descartó que actuaran como fuente del contagio. Por ello, las sospechas se centran en un alimento en mal estado, aunque al haber pasado el tiempo, es posible no poder determinar la causa exacta del brote. "Aunque se analicen los alimentos, hay una estadística elevada que señala que cuando no hay un manipulador que sea el origen del brote, es difícil llegar a conocer la causa", apunta Cervera.

La salmonelosis es una infección producida por el contacto (generalmente la ingestión) de bacterias del género salmonella que produce gastroenteritis.

En la Comunidad Valenciana se han echo unas estadísticas y nos dan una información en la cual nos transmiten que el 10% de los prefesores de la Comunidad Valenciana padecen el sindrome del quemado.

La sufren el domingo por la tarde, por que se sienten agobiados y estresados. Algunos la padecen y no son conscientes de ello, muchos se dan de baja por depresión.

Lo principal es la incapacidad para controlar a los alumnos. La indisciplina desemboca en auténtica impotencia, sobre todo desde la generalización de los “objetores escolares”, alumnos “que no quieren aprender y boicotean las clases”.
Las estrategias que recomienda en su ensayo pasan por la redefinición de factores externos (mejorar la organización de los centros y del sistema educativo, reforzar la figura del profesor, potenciar la mediación escolar...), pero también con estrategias individuales, como rebajar el nivel de autoexigencia. “Los más entusiastas y poco realistas son quienes pueden desmotivarse más fácilmente y caer en el síndrome”, explica esta especialista en la materia.


Una abogada, profesora y escritora de un libro titulado '' Como dar clase sin quemarse'' declara que muchas veces los profesores tienen la autoestima baja gracias a la poca ayuda que reciben por parte de algunos padres, ya que por motivos de horarios estos no asisten a las reuniones escolares. También se piensa que los alumnos confunden a la figura de un profesor con la de un colega, entonces el profesor tiene que ponerse en su lugar y hacerse respetar. Creemos que la idea de no trabajar ha impregnado tanto que los alumnos creen que no hay que esforzarse para lograr las cosas.

Con esto queremos mandarle todo nuestro apoyo a todos aquellos profesores que tienen que ejercer su trabajo y algunos '' patosos'' se lo impiden por que a ellos no se le apetezca en ese momento dar clase.

Una mujer, de 77 años, ha fallecido y su hermana, de 69, ha resultado herida grave en un incendio declarado este domingo en su vivienda, en la localidad cordobesa de Benamejí, que según las primeras investigaciones, pudo originarse por un brasero eléctrico, según han informado fuentes del 112 y de la Guardia Civil.

El suceso se ha originado alrededor de las 6.25 horas de esta madrugada, cuando el 061 alertaba de un incendio declarado en una vivienda de la calle Feria de Benamejí. Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar las llamas ya estaban sofocadas, por lo que no fue necesaria la intervención de los bomberos.

La mujer herida ha sido trasladada al Hospital de Cabra al presentar quemaduras de grado 1 e inhalación de humo, aunque su vida no corre peligro.

Por eso aquí te dejamos 15 consejos para que estes informado de como puedes sobrevivir a un incendio.

1º) Antes de salir de casa verifique que las llaves de la cocina estén cerradas.

2º) Uno de lo olvidos más habituales es dejar la plancha en funcionamiento cuando suena el teléfono, llaman a la puerta o alguien de la familia nos reclama. Siempre que tenga que atender otra cuestión mientras esta planchando no olvide desenchufar la plancha.

3º) Al cocinar se abren ventanas y puertas provocando doble circulación, la corriente de aire puede apagar el fuego, usted no darse cuenta y seguir saliendo gas. Una chispa cualquiera puede provocar un incendio.

4º) Hay productos de limpieza que son inflamables (los aerosoles, aguarrás, alcohol, etc.), no solo deben estar a resguardar de los más pequeños, sino lejos de las fuentes de calor (cocina y estufas) Estos deben utilizarse en lugares ventilados y lejos de los lugares donde haya algo encendido.

5º) A quien no le ha pasado alguna vez quemar el paño de cocina, aun que no llego a mayores es un factor de riesgo. No deje telas cerca de los fogones de la cocina.

6º) Dentro de los accidentes domésticos, el incendio de la sartén de cocina ocupa un lugar importe. Si la sartén se prende fuego mientras cocina utilice la tapa, el fuego se apagara por falta de oxigeno.

7º) Si sospecha o siente olor a gas no encienda la luz, así evitara que una chispa comience un incendio.

8º) El cigarrillo es otro factor importante en la prevención de incendios. No fume en la cama, puede quedarse dormido con el cigarrillo encendido, verificar que todos los cigarrillos estén bien apagados antes de vaciar el cenicero.

9º) Las casas con chimeneas deben tener guarda fuegos sujetos a la pared, nunca debe salir de casa o irse a dormir sin haber apagado correctamente la chimenea. Basta una chispa para provocar un siniestro.

10º) Mantenga los quemadores de las estufas limpios de residuos, todos los años antes de encender llame al técnico para que verifique su buen funcionamiento.

11º) La instalación de eléctrica tiene que estar en buen estado de conservación para evitar cortocircuitos, una revisión periódica es lo conveniente. Colocar disyuntores de corriente es la mejor prevención, frente a un cortocircuito saltara la llave y cortará la corriente.

12º) Las conexiones en el mismo enchufe provocan sobrecargas en la instalación eléctrica y cortocircuitos.

13º) En caso de un incendio eléctrico, no intente apagar el fuego con agua, no manipule artefactos eléctricos con el suelo mojado o descalzo.

14º) No permita que sus hijos jueguen con encendedores o cerillas. Explique a sus hijos los peligros del fuego.

15º) Generalmente los incendios se producen mientras toda la familia esta durmiendo y lamentablemente cuando se detecta tiene grandes proporciones.

Música!

About